![]() |
Jacob, distinguido, puro y varonil, por el Giotto |
2. Jacob, figura de los predestinados
191. 1 - Jacob, el más joven, era de complexión débil, tranquilo y apacible, y solía quedarse en casa para ganarse las buenas gracias de su madre Rebeca, a la que quería tiernamente; si salía, no era por su propia voluntad, ni por confianza en su propia habilidad, sino por obedecer a su madre.
192. 2 - Amaba y honraba a su madre: y por eso se
quedaba en casa con ella; nunca estaba más contento que cuando la veía, y
evitaba todo lo que pudiera disgustarla, lo que aumentaba en Rebeca el amor que
le tenía.
193. 3 - Era sumiso en todo a su querida madre, la
obedecía completamente en todas las cosas, con prontitud sin demora, y
amorosamente sin quejarse; a la menor señal de su voluntad, el pequeño Jacob
corría y trabajaba. Creía todo lo que ella le decía, sin cuestionar nada; por
ejemplo, cuando le dijo que vaya a buscar dos cabritos y llevárselos para
prepararle la comida a su padre Isaac, Jacob no le replicó que uno era
suficiente para prepararle una vez la comida a un solo hombre; sino que, sin replicar,
hizo lo que ella le había dicho.
194. 4 - Tenía una gran confianza en su querida
madre; como no se apoyaba en absoluto en su habilidad, se apoyaba únicamente en
los cuidados y la protección de su madre; la reclamaba en todas sus necesidades
y la consultaba en todas sus dudas: por ejemplo, cuando le preguntó si, en lugar
de la bendición, no recibiría la maldición de su padre, le creyó y se confió en
ella, cuando ella le dijo que tomaba sobre sí esa maldición.
195. 5. - Por último, imitaba de acuerdo a sus
fuerzas las virtudes que veía en su madre; y parece que una de las razones por
las que permanecía sedentario en casa era para imitar a su querida madre, que
era tan virtuosa, y para mantenerse alejado de las malas compañías, que
corrompen las costumbres. De este modo, se hizo digno de recibir la doble
bendición de su padre.
Traité de la Vraie Dévotion à la Sainte Vierge
PÈRES MONTFORTAINS (Cie de Marie)
Traducido del original francés por este blog IPSA CONTERET, privilegiando las expresiones originales del Santo sobre expresiones castellanas más habituales
No hay comentarios:
Publicar un comentario