![]() |
El maravilloso cuadro de la Anunciación, por el Beato Angelico |
247.
3° – Esta manera de hablar muestra mejor la unión íntima que hay entre Jesús y
María. Ellos están tan íntimamente unidos que el uno está todo en el otro:
Jesús está todo en María, y María toda en Jesús; o más bien, ella no es, sino
Jesús, es solo y todo en Ella; y antes separaríamos la luz del Sol que a María
de Jesús. De manera que se puede llamar a Nuestro Señor Jesús de María, y a la Santa Virgen María de Jesús.
El trono de su
misericordia para nosotros porque, como no es posible acercarse a Jesús sino
por María, no se puede ver a Jesús ni hablarle sino por intermedio de María.
Jesús…, que atiende siempre a su querida Madre, y concede siempre su gracia y
su misericordia a los pobres pecadores: Adeamus
ergo cum fiducia ad thronum gratiae (Lleguémonos siempre con confianza al trono
de la gracia, Hbr. 4, 16).
Es el trono de su
liberalidad para con María porque, mientras este nuevo Adán permaneció en este
verdadero paraíso terrenal, obró en él tantas maravillas a las ocultas que ni
los ángeles, ni los hombres las entienden; es por eso que los santos llaman a
María la magnificencia de Dios:
Magnificentia Dei (Ric. de St. Laurent, De Laud. Virg., 1,4), como si Dios
no fuese magnífico sino en María: Solummodo
ibi magnificus (est) Dominus (Is. 33, 21).
Es el trono de su gloria
para su Padre, porque es en María que Jesucristo aplacó perfectamente a su
Padre, irritado contra los hombres; que reparó perfectamente la gloria que el
pecado le había arrebatado; y que, por el sacrificio que hizo de su voluntad y
de sí mismo, le dio más gloria que la que jamás le dieran todos los sacrificios
de la antigua Ley, y finalmente que en Ella le dio una gloria infinita, que
jamás había recibido del hombre.
Traité de la Vraie Dévotion à la Sainte Vierge
PÈRES MONTFORTAINS (Cie de Marie)
Todas las citas bíblicas pertenecen a la obra de San Luis María y son tomadas de la Biblia Vulgata, biblia oficial de la Santa Iglesia traducida de los manuscritos originales por San Jerónimo, Doctor de la Iglesia
Traducido del original francés por este blog IPSA CONTERET, privilegiando las expresiones originales del Santo sobre expresiones castellanas más habituales
No hay comentarios:
Publicar un comentario