245. 1° – Como
estamos en un siglo orgulloso, en que hay un gran número de sabios inflados,
de espíritus fuertes y críticos, que
hallan qué decir de las prácticas de piedad mejor fundadas y más sólidas; para
no darles innecesariamente una ocasión de crítica, es mejor decir la esclavitud de Jesucristo en María, y
decirse esclavo de Jesucristo que
esclavo de María; tomando la denominación de esta devoción más bien de su fin
último, que es Jesucristo, que del camino y del medio para llegar a este fin,
que es María; aunque se pueda, en verdad, hacer lo uno y lo otro sin escrúpulo,
como yo lo hago. Por ejemplo, un hombre que va de Orléans a Tours, por el
camino de Amboise, puede muy bien decir que va a Amboise y que va a Tours; que
viaja hacia Amboise y viaja hacia Tours; con esta diferencia, sin embargo, de
que Amboise no es sino su ruta directa para ir a Tours, y que Tours es únicamente su fin último y el término de su viaje.  |
Nuestra Señora de Guadalupe |
246. 2° – Como el principal misterio que se celebra
y se honra en esta devoción es el misterio de la Encarnación, en el que no se
puede ver a Jesucristo sino en María, y encarnado en su seno, es más adecuado
decir la esclavitud de Jesús en María,
de Jesús que vive y reina en María, conforme esa bella oración de tantos
grandes hombres: Oh Jesús, que vivís en
María, venid y vivid en nosotros, en vuestro espíritu de santidad, etc.Comentario de IPSA CONTERET:
Traité de la Vraie Dévotion à la Sainte Vierge
PÈRES MONTFORTAINS (Cie de Marie)
Todas las citas bíblicas pertenecen a la obra de San Luis María y son tomadas de la Biblia Vulgata, biblia oficial de la Santa Iglesia traducida de los manuscritos originales por San Jerónimo, Doctor de la Iglesia
Traducido del original francés por este blog IPSA CONTERET, privilegiando las expresiones originales del Santo sobre expresiones castellanas más habituales
A.M.M.G.
No hay comentarios:
Publicar un comentario